El manual surge con la idea de elaborar una serie de materiales que sirvan como apoyo educativo a padres y docentes, recursos útiles a la hora de enfrentarse al momento de explicarle a los niños (y no tan niños) cual es su singularidad, sin dramatismos innecesarios ni dobles sentidos; y por otro lado pretende, junto con el resto de aplicaciones, darle visibilidad a este trastorno que hasta hace poco tiempo era algo totalmente nuevo y desconocido.
Aarón es un chico de 14 años que vive en Vigo, Galicia. Lo conocí con tan sólo 11 gracias a Tania, coordinadora de un proyecto social que trabajaba con menores. Aarón acaparaba la mayor parte de nuestras conversaciones. Era habitual que dijese o hiciese algo sorprendente, maravilloso, o que desafiase por completo el sentido común. Tenía a su madre, Mari, y a sus educadores bastante confusos. Tania tampoco sabía por dónde tirar, no conocía a nadie similar y se la veía cada vez más desmotivada. A mi me parecía un genio
DE LA WEB: