Anton, un niño de 10 años, tiene un hermano mayor autista, cuando a él lo que le gustaría sería tener un hermano mayor normal. Pero un día su hermano recibe ciertos poderes que lo convierten en un héroe, algo así como un Superhermano.
Ahora bien, esos poderes, aparte de que no son eternos, tendrán que aprender a utilizarlos
Recomendada para padres y madres que quieran pasar una tarde con sus niños entretenidos. Lástima que la distribución, al ser una producción independiente, será mas bien testimonial.
Lo Mejor: El buen rollo imperante en la película, que sin llegar a emocionar deja un buen sabor de boca.
Lo Peor: Que el papel del niño autista en ocasiones se diluye un poco, no acaba de captar la realidad de la enfermedad. Llámalo licencia artística.
Algunas criticas de la prensa:
"Un delicado material dirigido al público infantil, que Birger Larsen trata con gran habilidad, sin ternurismo ni lloriqueos gratuitos (Lluís Bonet Mojica: Diario La Vanguardia)
"Se dan cita unos cuantos tópicos –acoso escolar, familia disfuncional– para desarrollar la trama según los previsibles patrones de un telefilme a la europea, de bajo presupuesto – los efectos digitales son mejorables– y tono amable y soñador. No necesitan verla para imaginársela" (Sergi Sánchez: Diario La Razón)
"Se dan cita unos cuantos tópicos –acoso escolar, familia disfuncional– para desarrollar la trama según los previsibles patrones de un telefilme a la europea, de bajo presupuesto – los efectos digitales son mejorables– y tono amable y soñador. No necesitan verla para imaginársela" (Sergi Sánchez: Diario La Razón)
"Está contada, dentro de su tosquedad, con una cercanía y un calor que le dan a la película gran dignidad y una temperatura que tal vez sorprenda" (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)