Este estudio de carácter socio-sanitario, pretende analizar la realidad del colectivo Down y diseña nuevas acciones que faciliten una mayor participación y autonomía de estas personas para prevenir el deterioro de su calidad de vida y evitar situaciones de discriminación.
Tiene como objetivo la de incorporar al estudio tanto de la persona con síndrome de Down (mayor de 16 años) como su entorno familiar, pues éste es un elemento clave para conocer de manera más precisa la realidad y las condiciones para la calidad de vida, tal y como se fijó en el Plan de Acción para Personas con Síndrome de Down en España, elaborado por la Federación Española de Síndrome de Down (Down España).