
Si bien existen diversas clasificaciones en las que se puede encontrar descrita la triada de síntomas característicos de los TEA, para efectos de esta guía nos basaremos en la nomenclatura más utilizada por su nivel de precisión: El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV-TR) de la American Psychiatric Association (APA). En él se describen detalladamente las características clínicas y del comportamiento clásico de cada uno de los trastornos que se citarán. Cabe destacar que en esta clasificación se utiliza el término de Trastornos Generalizados el Desarrollo (TGD), al cual se citará a través de su sinónimo “ Trastornos del Espectro Autista (TEA)” en este documento.