El Imserso a través de la Unidad de Género del Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física de Salamanca, ha elaborado y presentado una guía con la finalidad de proponer pautas para la utilización de un lenguaje NO sexista en relación con las mujeres con discapacidad.
La situación de desventaja social en la que se encuentran las mujeres con discapacidad se ve agravada por el uso de un lenguaje discriminatorio por razón de género. La sociedad ha avanzado en la sensibilización para desterrar el uso de expresiones y palabras con connotaciones marcadamente sexistas. Sin embargo, bajo el amplio paraguas del uso no discriminatorio del lenguaje por razón de sexo, han pasado desapercibidas situaciones específicas, como las referidas a la doble condición que reúne este grupo social: ser mujer y tener una discapacidad.