Quantcast
Channel: Garabatos
Viewing all 1623 articles
Browse latest View live

Guía de Orientación para la Inclusión de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales en el Aula Ordinaria

$
0
0
A lo largo de los años, la escuela se ha ajustado al ritmo de evolución del concepto filosófico y social sobre la discapacidad, pasando de ser lugar de segregación, a ofrecer un espacio de atención a los alumnos que requerían "respuestas diferentes”, convirtiéndose al fin en la escuela inclusiva para todos, que reconoce otras capacidades distintas y se dispone no sólo a admitir y respetar la diversidad de cada niño, sino a constituirse en motor de superación y crecimiento de todos y cada uno de ellos.




EL DESAFÍO DE LA LUZ
En mi colegio hay alumnos con discapacidad visual:  niños ciegos y con baja visión.
EL DESAFÍO DEL PENSAMIENTO
Alumnos con sobredotación intelectual.  conocer, incluir, y adaptar para aceptar.
EL DESAFÍO COGNITIVO
Alumnos con discapacidad intelectual en la enseñanza ordinaria
EL DESAFÍO DEL DESARROLLO
Alumnos con síndrome de asperger. necesidades y respuesta educativa.
EL DESAFÍO DEL SONIDO
Un marco para la inclusión del niño con discapacidad auditiva en la escuela
 






downloadaqui

Autismo: Uma Realidade (Autismo: Una Realidad)

$
0
0
ElautismoyRealidadcartillapresenta "Autismo: Una Realidad", desarrollado en colaboración conel dibujanteZiraldodeuna sugerenciadel profesor. AlyssonMuotriuna conversacióndirigida aprofesores, padres yprofesionales de la saludpara identificar y referiral estudiante alposible diagnóstico deautismo, así comosu comportamientoen el aula".
A Autismo Realidade apresenta a Cartilha “Autismo: Uma Realidade”, desenvolvida em parceria com o cartunista Ziraldo, a partir de uma sugestão do Prof. Alysson Muotri, para uma conversa dirigida a professores, pais e profissionais de saúde, visando identificar e encaminhar o aluno para o possível diagnóstico de autismo, bem como sua conduta em sala de aula."






downloadaqui

downloadaqui

El Viaje de Laia (Guía de sensibilización sobre la trata de seres humanos con fines de explotación sexual)

$
0
0

Los centros educativos son una parte del mundo en el que vivimos y no pueden aislarse de lo que ocurre a su alrededor. Las alumnas y los alumnos entran en ellos con sus alegrías, sus vivencias, sus costumbres, sus sueños y también con sus miedos y con todos los problemas que les rodean.

Silenciar en las aulas los temas que se consideran difíciles de tratar, como si no existieran, no resuelve nada, más bien contribuye a que se queden bloqueados sin salida.

Uno de los problemas que es preciso afrontar hoy es que cada vez con más frecuencia se presenta la sexualidad asociada con la violencia. Esta visión de las relaciones afectivas y sexuales, que en ocasiones se difunde a través de algunos medios de comunicación, destruye las relaciones basadas en el amor, la confianza y el respeto, manteniendo los modelos de subordinación de las mujeres.

Una de las manifestaciones de esta forma de entender la sexualidad asociada con la violencia es la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, que lamentablemente persiste y crece en nuestra sociedad.

Los datos aunque son de difícil acceso por permanecer muy ocultos son terribles y los dramas humanos, especialmente de mujeres, niñas y niños que hay detrás, no se pueden aceptar con pasividad.

Las vidas y las ilusiones de muchas niñas, mujeres y niños quedan truncadas por este tipo de violencia, ejercida por hombres que se consideran con derechos para violentar a su antojo y sin ninguna sanción social los cuerpos que son más vulnerables.

Por ello es necesario tratar este problema en las aulas con el rigor y la seriedad que merece, pues de ello depende no sólo su solución sino que cada niña y cada niño puedan desarrollar su sexualidad y su afectividad de una manera saludable y feliz, sin que se someta a nadie a esa violencia que nada tiene que ver con las relaciones satisfactorias entre los sexos.




downloadaqui

Haces Falta Tú (Cómic)

$
0
0

Cómic promocional para incentivar el voluntariado entre los jóvenes, realizado para la Plataforma de Voluntariado de España.

El cómic quiere ser una herramienta que ayude a la reflexión y sirva para analizar las distintas necesidades sociales que surgen a nuestro alrededor cada día y cómo podemos colaborar en la construcción de un mundo más humano. En la obra se abordan diversas áreas de actuación donde se puede ejercer el voluntariado como son las relacionadas con discapacidad, infancia, pobreza, mayores o medio ambiente.






downloadaqui

Maltrato Cero.Guia de Acoso Escolar

$
0
0
En los últimos años se está produciendo un cambio significativo en la concepción de la educación.
Hoy en día se está haciendo un gran esfuerzo por superar la concepción de la escuela como mero agente transmisor de conocimiento, a favor de una ampliación de competencias que incluya la educación en valores y actitudes que se necesitan para saber convivir y ser un ciudadano y ciudadana con derechos y deberes.



downloadaqui

                                                          ALUMNADO
downloadaqui
                                                           PROFESORADO
downloadaqui
                                                           FAMILIAS
downloadaqui

El Cuerpo y los Sentidos

$
0
0
Udicom es un proyecto pedagógico formado por un conjunto de unidades didácticas de compensación, que también facilitan el aprendizaje de la lecto-escritura. Los creadores forman parte del equipo pedagógico del CEIP Joaquín Valverde Carrión, de San Javier (Murcia), coordinados por Mª Soledad Ruiz Jiménez.



Udicom es un material didáctico que permite trabajar a través de las diferentes unidades diversos conceptos como los tamaños, los colores, las formas, vocabulario, los sinfones, los números, la palabra y la frase. Facilita el aprendizaje del vocabulario, y del proceso de la lectura y escritura.
Cada una de estas unidades está dividida en bloques de actividades, correspondientes a diferentes contenidos.
Cada una de ellas cuenta con una programación, que explica el desarrollo de cada unidad y un mapa conceptual con los contenidos y actividades.









DE LA WEB

Mi Hijo Tiene Autismo…. ¿Qué Hago?

$
0
0
Es normal que al principio sientas tristeza,  negación, confusión, enojo e incluso desolación.  Pero sientas lo que sientas, no estás solo, hay miles de padres que pasan por el mismo proceso
¡HAY MUCHO POR HACER!
En este manual te ayudaremos a conocer y entender mejor la condición de tu hijo, y te daremos algunos consejos prácticos para empezar.






downloadaqui

Zanquilargo

$
0
0
Colección de cuadernos para el refuerzo y ampliación de las estrategias para la comprensión lectora.


downloadaqui


downloadaqui


downloadaqui

Síndrome de Prader-Willi

$
0
0
Guía para Familias y Profesionales

La publicación de esta guía es una andadura fundamental para la difusión de información sobre este síndrome, hasta ahora tan desconocido. Los autores pretenden cubrir con él una doble vertiente de recepción: por la solidez y precisión de los datos aportados constituirá un buen apoyo para los profesionales; con su lenguaje asequible y su detenimiento en los detalles cotidianos se convierte en un libro de fácil lectura y aplicación para las familias que cuentan entre sus miembros con un afectado.


El Síndrome de Prader-Willi es un trastorno o alteración congénita que no tiene relación con el sexo, con la raza o con las condiciones de vida. Tiene relación con el cromosoma 15, que afecta fundamentalmente al sistema nervioso central, y se caracteriza generalmente por una hipotonía muscular, por problemas en la alimentación, por un desarrollo mental bajo, obesidad y baja estatura.






downloadaqui






Aprendizaje Cooperativo

$
0
0
La calidad educativa tiene mucho que ver con la capacidad que un centro tiene para dar respuesta a la diversidad de alumnos y alumnas que atiende. Esto exige respuestas adecuadas a necesidades diferentes. En esta línea la relevancia del aprendizaje en grupo es muy alta. Es difícil atender necesidades diferentes si no es propiciando relaciones grupales en las cuales las respuestas adecuadas no partan sólo del educador sino que se facilitan desde los mismos alumnos.

El libro es una contribución a ese proceso de renovación que se exige a todos los profesores. Estamos seguros de que puede ayudar a los equipos docentes a mejorar su forma de enseñanza facilitando el aprendizaje en grupo y ligándolo a los contenidos que pretende enseñar. Se conjuga la exposición de principios teóricos con la ejemplificación de experiencias en un esfuerzo por hacer las propuestas totalmente transparentes.
Recomendamos vivamente al profesorado de Educación Primaria la lectura atenta de este libro, en el que encontrará nuevas aportaciones que resultarán enriquecedoras y estimulantes para su trabajo.






downloadaqui


downloadaqui

Floppy, El Elefantito Diabético

$
0
0
Floppy, el elefantito diabético es un cuento ideal para presentar e informar sobre la enfermedad a los niños que están en preescolar y primaria. Su contenido, con animales y dibujos, hace que la información sea mejor recibida por ellos.
En el cuento, Floppy, que es un pequeño elefante que vive muy tranquilo en la selva, contrae diabetes. Y a partir de este hecho, el cuento narra y explica los síntomas y la terapia que hace que Floppy regrese a su vida normal.
Este cuento es una buena manera de informar y que los niños comprendan la enfermedad y no discriminen a los compañeros que tengan diabetes, sino todo lo contrario, que los ayuden e integren a sus grupos.




downloadaqui


downloadaqui

Convivencia ((BULLYING))

$
0
0
Las relaciones con los compañeros pueden ser muy gratificantes; con ellos estamos bien, compartimos y aprendemos muchas cosas importantes de la vida. Pero a veces, queriendo o sin querer, nos hacemos daño y esto genera infelicidad, malestar y sufrimiento
A menudo empiezan como una broma, sin mala intención, que se va escalando poco a poco. Se trata de darse cuenta
que alguien puede salir perjudicado, y que entre todos podemos evitarlo. Así conseguiremos que se respeten nuestros derechos y los derechos de los demás. Así conseguiremos vivir mejor y ser más felices.



PINCHA EN LAS IMAGENES PARA VER EL DOCUMENTO

Un Puente Hacia Terabihia

$
0
0
Jess Aarons se siente un extraño en el colegio, e incluso en su propia familia. Jess ha entrenado todo el verano para convertirse en el chico más rápido de su clase, pero su objetivo se ve frustrado de manera inesperada por la nueva chica del colegio, Leslie Burke que compite en la carrera "sólo para chicos" y gana. A pesar de conocerse de esta manera un tanto peculiar, pronto se convierten en mejores amigos. 

A Leslie le encanta contar historias de fantasía y magia. A Jess le encanta dibujar pero lo guardaba para sí mismo hasta conocer a Leslie. Leslie abre un nuevo mundo de imaginación para Jess. 

El tema principal es la amistad entre Jess y Leslie, ambos tratados como “bichos raros” por sus compañeros de colegio, e indirectamente por sus familias al no encajar en lo que se espera de ellos. Ambos crean Terabithia para escapar de las presiones y de sus problemas diarios. Su amistad les hace crecer, desarrollarse y descubrir quiénes son realmente.
 

Un puente hacia Terabithia es una película que nos ofrece la posibilidad de explorar la niñez, de hablar con los más pequeños de sus miedos, sus aficiones o sus gustos, de responder preguntas acerca de la religión o la muerte. Al estar basada en un libro podemos, además, animarles a leerlo para diferenciar la adaptación fílmica de la obra literaria. Por último, conviene hacer hincapié en el poder de la imaginación como fuerza creadora, ya sea para escribir, hacer películas o crear mundos imaginarios donde vivir aventuras maravillosas.



LIBRO


Libro de Cuentos

$
0
0
Los tres cuentos de este libro van dirigidos a niñas, niños pero desde una óptica actual  tratando de conseguir que desaparezca de nuestra sociedad la discriminación por razón de sexo y además supone un reto para nuestra sociedad: la igualdad entre hombres y mujeres. 
Este año está dedicado a la escritora Carmen Laforet.












downloadaqui

Guía para Padres Sobre el Trastorno del Espectro Autista

$
0
0
El trastorno autista (autismo clásico)
El trastorno de Asperger (síndrome de Asperger)
El trastorno generalizado del desarrollo no especificado (TGD-NE)
El trastorno de Rett (síndrome de Rett)
El trastorno desintegrativo infantil (CDD, por sus siglas en inglés)






downloadaqui


Integracion Sensorial en Personas con Trastorno del Espectro Autista

$
0
0
Esta guía ha sido elaborada con la intención de dar respuestas a las principales preguntas sobre la IntegraciónSensorial en las personas con TEA.Hemos intentado utilizar un lenguaje sencillo para  explicar aspectos muy complejos.












downloadaqui

Aprendo en el Recreo

$
0
0
El recreo es el momento dentro del contexto escolar donde más se ponen  en juego las habilidades sociales y se favorece el desarrollo de las  interacciones con otros iguales, con el fin de compartir momentos de  diversión e intercambio que harán que poco a poco se vayan creando lazos de amistad si se dan de forma más o menos frecuente y estable, y que el paso de un alumno por el centro, genere relaciones significativas.

Dadas las dificultades de las personas con TEA en lo que se refiere a las habilidades socio-comunicativas y de inflexibilidad mental, el recreo se convierte en el momento de la jornada escolar en el que se pueden poner de manifiesto sus dificultades, especialmente por la falta de estructura que suele tener este contexto y de lo complejo que resulta socialmente para ellos la comprensión de las interacciones sociales.



downloadaqui

El Caballo de Dos Piernas V.O.S.

$
0
0
La crueldad infantil como metáfora de la tiranía.

El caballo de dos piernas, cuenta la historia de dos niños que se ven condenados a hacerse compañía. El uno, aquejado de un retraso mental, presta las piernas al otro, víctima de una mina antipersona, quien a su vez sirve de guía al primero

Los dos protagonistas son auténticos mendigos de las calles de Afganistán –donde Makhmalbaf se vio obligada a rodar porque en Irán se lo habían prohibido—. Con la elección del mayor, quien ejerce de caballo, consiguió mostrar a un personaje sumiso y resignado, cuyos exabruptos de sinceridad le sirven de poco para salir de su situación.

El pequeño, el jinete, convertido en un tirano por sus propias desgracias, es alguien que no siente piedad alguna por el otro, si bien lo considera su amigo.

El caballo de dos piernas’ puede entenderse como una metáfora del poder, pero también como un estudio de la psicología de la sumisión y de las relaciones de dependencia, como una muestra de la situación de pobreza en la que viven muchos seres humanos. A pesar de la crudeza de lo que cuenta y de lo escasa que resulta su progresión narrativa, no es tan desagradable como puede sonar con la lectura de cualquier sinopsis o con la visión de alguna de sus imágenes.


El caballo de dos piernas 1/2


El caballo de dos piernas 2/2




Menores en los Medios de Comunicación

$
0
0
La intimidad personal y familiar constituye un derecho fundamental de la persona, reconocido en nuestra Constitución y que se configura, a su vez, como límite a otro derecho constitucional: el de la libertad de información y de expresión. 

El equilibrio entre ambos es básico.

Esta Institución recibe a menudo consultas de profesionales que no saben cómo actuar a la hora de informar sobre niños o adolescentes. 

En paralelo, también hemos sido testigos en muchas ocasiones de los graves perjuicios que se causa a menores de edad como consecuencia de la revelación pública de hechos o circunstancias que atañen a su más estricta intimidad, mediante la difusión de su imagen o de datos propios de su vida privada.

Esto a menudo se hace por encima, incluso, de la función social informadora que tienen los medios de comunicación y la objetividad y veracidad que se les presuponen.








downloadaqui

El Calzoncilo De José

$
0
0

José tiene tres años, ya no tiene dodotis, ahora tiene calzoncillos. 











downloadaqui
Viewing all 1623 articles
Browse latest View live