Quantcast
Viewing all 1623 articles
Browse latest View live

Marcos ya no Tiene Miedo


Pictocuentos


Pictocuentos forma parte de una serie de aplicaciones desarrolladas con el fin de ayudar a personas que tienen dificultades de expresión mediante el lenguaje oral y que se comunican más eficientemente mediante imágenes.
Partiendo de la motivación que suscita el mundo de los cuentos, y ayudándonos de pictogramas, podemos ayudar a las personas a comprender mejor su entorno así como estimular y ejercitar todos los aspectos relacionados con el lenguaje.

RICITOS DE ORO (Pincha en la Imagen)

CAPERUCITA ROJA (Pincha en la imagen)

EL PATITO FEO (Pincha en la Imagen)


Pictoaplicaciones surge con el fin de ayudar a personas que tienen dificultades de expresión mediante el lenguaje oral, a progresar en su comunicación y comprensión de conocimientos, a través de aplicaciones desarrolladas con pictogramas.
Intentamos que nuestras aplicaciones sean lo más intuitivas posibles para el usuario, sin que haya que leer complejos manuales para su utilización y dándole la mayor importancia al mensaje que se quiere transmitir, para que llegue al receptor de una manera nítida y directa.

      RECOMENDAMOS VISITAR LA PÁGINA (Pincha en la Imagen)

Clara Tiene una Gran Familia

Un cuento sobre las relaciones familiares. 
Una colección de cuentos que reflejan las reacciones de los más pequeños ante situaciones de la vida cotidiana, como la timidez, el miedo, los celos… 
Además de una actividad plástica sencilla, hay unas orientaciones realizadas por un psicólogo sobre el tema del que trata la historia, que serán útiles para padres y maestros.













Aprende a Leer

Este manual ofrece un programa para toda persona -educador o padre de familia- que desee enseñar a leer a niños en edad preescolar. 
El programa puede seguirse también en educación primaria, la única variación sería que los tiempos de enseñanza y de práctica deben reducirse en la medida en que lo requiera el tiempo administrativo de cada institución. 
En una primer parte, dirigida a estudiosos de la teoría del comportamiento, destaca la exposición de las bases teóricas y evidencias experimentales del programa propuesto.









DE LA WEB

Aprendizaje De Vocales-Lectoescritura

Numeros-Letras-Colores-Figuras Geometricas

Aprendamos vocales y números.
Los ejercicios ayudan al reconocimiento de las letras, a través de la lectura y escritura de letras en mayúscula y minúscula.
Los ejercicios de números sirven tanto para el reconocimiento de números ordinales como de los nombres de los números.
En los ejercicios con formas se introduce a los niños en las figuras geométricas elementales e incentivan el reconocimiento tanto de la formas de las figuras como de los nombres de la figuras.
Por último, en los juego con los colores se intenta ayudar al reconocimiento de los colores y de los nombres de los colores.
También hay ejercicios diseñados para ayudar a su niño a leer sus primeras palabras.
   
  

Juegos Para Atencion Temprana

Image may be NSFW.
Clik here to view.





                                  Unos  juegos para estimular la atención de los mas pequeños.



Musica-Monerias
Pasa el ratón por encima de los círculos de colores escucharas diferentes estilos musicales.


Burbujas
Juego simple de explotar pompas, puedes pasar un rato divertido.


Pocoyo acierta a la dianaHay que lanzar las pelotas a las dianas de color correspondiente.


Emociones
Eloge la imagen de una emoción y el personaje la representará.


El  Hada Martina
Ordenar los cubos de colores en las cajas correspondientes.


Vestuario
Hay que elegir qué ropa ponerse en función del tiempo que haga (frio, calor...)


Ordena el armario Clasifica los objetos segun la forma.





 Más diversion en este blog encontraras muchos juegos online.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
                                                                             

Guia Para La Atencion Del Alumnado Universitario Con Síndrome De Asperger

El trastorno o síndrome de Asperger es un término que designa un Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD), categoría diagnóstica en la que se incluyen el autismo y otros trastornos relacionados con él.
Al igual que las demás condiciones registradas en dicho espectro, se cree que el síndrome de Asperger representa un trastorno del desarrollo con base neurológica, de causa desconocida en la mayor parte de los casos, caracterizado por alteraciones sociales, comunicativas y patrones restrictivos, restringidos y estereotipados de comportamientos e intereses.

                                        Image may be NSFW.
Clik here to view.
downloadaqui


Soy Un Niño, Conoceme Un Poco Mas

La forma de ser de un niño con autismo en las tres áreas de desarrollo en las que más dificultades tiene:
- Comunicación
- Habilidades sociales-Interacción social
- Tª de la Mente y/o juego simbólico
No olvidemos tener en cuenta que cada niño es único e irrepetible, aunque todos maravillosos. Cada uno tendrá sus gustos, sus limitaciones y también sus capacidades.





            

Como Ayudar A Tu Hijo En La Tarea Escolar

Las tareas escolares han formado parte de la vida estudiantil desde que la educación formal comenzó en los Estados Unidos. Son muy importantes porque pueden mejorar el razonamiento y la memoria de los niños. Pueden también ayudarles a desarrollar destrezas de estudio y hábitos intelectuales que les servirán el resto de sus vidas. Hacer la tarea fomenta el buen criterio en el uso de su tiempo, los alienta a independizar su aprendizaje y responsabilizarse por su trabajo.
Ayudar a los niños con sus tareas escolares también rinde múltiples beneficios para las familias. Por ejemplo, puede proveer una avenida para descubrir qué están aprendiendo los niños en la escuela y abrir una oportunidad para la buena comunicación tanto con sus niños como con los maestros y directores.


                                                           Image may be NSFW.
Clik here to view.
downloadaqui

Programa para el Manejo del Enojo

Un manual de psicoterapia cognitiva-conductual
Los profesionales en el área de la salud física y mental frecuentemente observan cómo el enojo y la violencia y el uso de sustancias están ligados. Muchos clientes que abusan de sustancias o sufren de trastornos de la salud mental son víctimas de eventos traumáticos, lo cual a su vez los lleva al uso de sustancias adictivas, al enojo y a la violencia. 

A pesar de la conexión del enojo y la violencia con el abuso de sustancias, existen pocos tratamientos dirigidos a los problemas relacionados con el enojo y la violencia en personas que abusan de sustancias. 

Para los profesionales en el área de la salud física y mental, la escasez de tratamientos enfocados en estos problemas tan importantes es causa de desaliento. Con el fin de ofrecer a los profesionales en el área de la salud física y mental los instrumentos necesarios para ayudarles a tratar estos importantes problemas.






Aspectos Practicos de una Propuesta Inclusiva

La educación del alumnado con necesidades educativas especiales es uno de los retos más importantes de cualquier sistema educativo. 
La atención educativa de toda la población, también de aquellas personas que presentan importantes trastornos, en  una escuela integradora y flexible, que promueve el mayor grado de desarrollo posible para cada uno de sus alumnos, es un indicador de calidad del sistema educativo.

Se presenta en esta obra el modelo de "escolarización preferente para alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a trastornos generalizados del desarrollo", que la Consejería de Educación está implantando progresivamente en la Comunidad de Madrid, como resultado de la preocupación por la calidad de la respuesta educativa a alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, en la búsqueda de una respuesta educativa inclusiva.








Sacks Oliver - Un Antropólogo En Marte

Oliver Sacks es neurólogo. Ha escrito importantes libros sobre sus pacientes. Se considera seguidor de la tradición, propia del s. XIX, de las «anécdotas clínicas» (historias de casos clínicos contadas siguiendo un estilo literario informal). Su ejemplo favorito es The mind of the mnemonist, de Alexander Luria.

Sacks describe sus casos con poco detalle clínico, concentrándose en las experiencias del paciente. En una de sus historias (Con una sola pierna) él es el protagonista. Algunos de los casos son incurables, o casi, pero los pacientes consiguen adaptarse a sus situaciones de distintos modos.

En su libro más conocido, Despertares (del cual se hizo una película que lleva el mismo título), relata sus experiencias usando la nueva droga L-DOPA en afectados por la epidemia de encefalitis letárgica acaecida en los años 1920. También fue el tema de la primera película hecha para la serie documental Discovery de la BBC.

En otros de sus libros describe casos del síndrome de Tourette y los efectos de la enfermedad de Parkinson. El relato principal de El hombre que confundió a su mujer con un sombrero versa sobre un hombre con agnosia visual, que también fue el personaje protagonista de una ópera de Mychael Nyman presentada en 1987. 

La historia Un antropólogo en Marte, que forma parte del libro de mismo nombre, trata de Temple Grandin, una profesora que padece el síndrome de Asperger. Las obras de Sacks han sido traducidas a 21 idiomas.








Cómo Domesticar a tus Papás

"Como domesticar a tus papás" reúne las historias de Lucas, un entrañable niño creado por el escritor chileno Mauricio Paredes, quien se pone en la piel de su personaje para relatar con una picardía y un humor permanente diversas situaciones que ocurren en el círculo del protagonista.

Lucas describe a su familia, sus vecinos, sus profesores y las más diversas situaciones a las que se enfrenta en su corta vida. Los capítulos son temáticos, orientados a una situación particular, por más inverosímil que parezca.










ProDeVis


Adiós Cacas, Adiós

Ha llegado el momento de empezar a utilizar el orinal pero a Dani no le resulta nada fácil… Con paciencia y mucho cariño sus papás le ayudarán a despedirse de la señora Caca.

Con este cuento, conoceremos el momento ideal, los miedos más habituales y las pautas básicas para ayudar a nuestro hijo a despedirse para siempre de los pañales y evitar el estreñimiento.








Estimulación Temprana

Contiene las claves para establecer una sólida base en las relaciones entre educadores, padres e hijos que determina la personalidad futura de los niños.

Una obra completa, que explica y desarrolla para el conocimiento de la conducta del ser humano.

Todas las respuestas posibles, que permiten un desarrollo infantil saludable, mejorando el vínculo entre el niño o la niña con los adultos.



Charlie y Lola.Soy Demasiado Pequeña para ir al Colegio

La historia gira en torno a la relación que mantienen los hermanos Charlie y Lola con sus amigos mientras descubren cosas nuevas y enfrentan toda clase de desafíos, haciendo uso de la imaginación y de la fantasía. Todo es contado desde el punto de vista infantil, sin ninguna interferencia de los adultos.
Charlie es un niño de siete años de edad que adora jugar al fútbol y diseñar sus propios cohetes y automóviles de carreras. Además, está siempre pendiente de Lola, su hermanita de casi cinco años.
Lola es muy independiente, simpática y segura de sí misma. No puede vivir sin leche de grosella y odia los tomates. En definitiva, la pequeña siempre sabe lo que quiere aunque no por ello deja de meterse en apuros. Para acudir en su ayuda, su hermano Charlie utiliza constantemente su mente lógica y su sentido del humor.



Capitão Mundo Brilhante Contra o Fantasma do Autismo

Este manual foi elaborado pelo Grupo de Saúde Mental da AVAPE do Brasil (Associação para Valorização de Pessoas com Deficiência), em parceria com o Projecto Distúrbios do Desenvolvimento do Instituto de Psicologia da USP, com o objectivo de informar e esclarecer as pessoas sobre o autismo.

Por meio de uma linguagem simples e acessível, o Manual expõe as principais características de diagnóstico do autismo, que podem ser observadas pelos pais e educadores desde a primeira infância.
Este volume abordará o que é o autismo e como evidenciá-lo precocemente








Dime Cómo Hablas y Te Contaré un Cuento

Material formado por 23 cuentos recopilados por Marcial Curiel Merchán acompañado de actividades para el tratamiento de dificultades del lenguaje y la comunicación de alumnos de edades comprendidas entre 2 y 7 años y que tiene como objetivo servir en el proceso de intervención conducente a la recuperación de ciertos trastornos de la expresión oral. 

Un cuento para cada fonema. Además, en cada cuento se incluye una explicación de cómo se pronuncia cada fonema, praxias, ejercicios de soplo y respiración, actividades de comprensión, listado de palabras que contienen el fonema, adivinanzas, canciones, trabalenguas, etc.







Viewing all 1623 articles
Browse latest View live